

Blog del Movimiento Ciudadano del Nalón. Movimiento político, social y cultural, alternativo, abierto, asambleario y de carácter transformador creado para luchar por el futuro de la Cuenca Minera del Nalón.
El Langreo de inicios del siglo veintiuno, no es ni la sombra de lo que fue en el siglo veinte pasado. El Langreo industrial casi ya ni existe, y lo peor es que no se han dado, ni se dan, alternativas.
Más de 100 años de industria, han cambiado nuestro paisaje y paisanaje, hemos tenido que sacrificar el medio ambiente, y cuatro generaciones de langreanos tuvieron que aceptar como forma de vida su dedicación a la industria - que hoy- nos pretenden cerrar definitivamente sin repuesto.
ES INDUDABLE, ALGO SE HA TENIDO QUE HACER MUY MAL:
En la década de los 70 cerraron y nos llevaron la siderurgia. Origen de la industria en Langreo.
No olvidemos, la larga lista de talleres, pequeñas y medianas empresas que cerraron en los 30 últimos años.
La minería, mínima expresión de lo que fue, tiene fecha de caducidad a corto plazo. El carbón entrará mayoritariamente por El Musel, del exterior.
La falta de empleo afecta especialmente a los jóvenes, obligados a una emigración masiva que la administración autonómica pretende negar. Quedarse en
Duro Felguera, origen de la industria langreana, pretende cerrar en Langreo y con ello creará, además, una crisis definitiva en los talleres colaboradores de la zona, asestando un golpe definitivo a la ya tocada economía langreana. Ha iniciado ya el proyecto de ingeniería I+D+I en Gijón. Desmantelar Duro Felguera en Langreo, es una vieja aspiración, que de nuevo se inicia con el despido de un trabajador en los talleres de Barros.
Las Administraciones Estatal y Regional apoyan los proyectos y estrategia de Duro Felguera, facilitándole una vez más nuevas líneas de negocio y subvenciones con dinero público. Recientemente, el Presidente Areces, no dudó en poner como modelo de proyecto y de gestión a Duro Felguera. Dicho modelo, como la propia empresa reconoce, se basa en menos producción, más financiación, y más subcontratación de obra.
De igual modo, Administraciones Regional, del Ayuntamiento de Langreo y Duro Felguera también coinciden en intereses urbanísticos, en concreto sobre los terrenos industriales que la empresa posee en Langreo. Cierre de industria, y suelo industrial para planes urbanísticos, así no puede haber trabajo con futuro.
Para exigir a Duro Felguera el compromiso adquirido en el tiempo, con cuatro generaciones de langreanos y defender los intereses generales, hemos creado el MOVIMIENTO CIUDADANO POR EL VALLE DEL NALÓN. Partiendo de la situación límite de Duro Felguera en Langreo, pero fundamentalmente, para que la ciudadanía del Valle del Nalón pueda ponerse de acuerdo ante los problemas comunes, de interés general. Que tienen una conexión directa con problemas que afectan a toda Asturias.
Nos quieren por lo de siempre, nuestra materia prima, fundamentalmente el agua, en ésta ocasión para producir energía eléctrica, que exportarán las eléctricas privadas. Con mínima mano de obra, daños para la salud y medio ambiente, y sin valor añadido que revierta aquí. Que la produzcan donde la necesitan, que es a donde llevan el trabajo.
En el Valle del Nalón, Minería, Duro Felguera, Urbanismo y Lada-Velilla coinciden como problemas de interés general - que si no corregimos- condicionaran definitivamente la vida en El Valle. Escaseará más el trabajo, el medio ambiente no se podrá recuperar, ni la población, que lleva años en declive, y ya se nos anuncia que aún se reducirá más drásticamente en los próximos años.
El Valle del Nalón, es eje clave en ese entramado que se ha dado en llamar “plan del gas”, con el embalse de Caleao y la autopista eléctrica, de 400 KW, Lada-Velilla. Que guarda una directísima relación con la peligrosa regasificadora, pieza clave del plan y programada para el Musel. Duro Felguera pretende ser la empresa más beneficiada en la construcción de la regasificadora gijonesa, para subcontratar la obra y financiarla, pero cerrando en Langreo. Además de participar y beneficiarse de la privatización de El Musel.
Langreo a 7 de noviembre de 2007
MOVIMIENTO CIUDADANO POR EL VALLE DEL NALÓN, asamblea abierta a la ciudadanía, todos los miércoles, 18:30 horas, Casa de
No hay comentarios:
Publicar un comentario